Saltar al contenido

Osciloscopios analógicos

Si estás buscando información sobre osciloscopios y no te decides entre los digitales o los analógicos, aquí encontrarás toda la información y recomendaciones sobre osciloscopios analógicos, pues presentan muchas ventajas que los digitales no pueden alcanzar.

Los mejores osciloscopios analógicos del mercado

Partes de un osciloscopio analógico

Los osciloscopios análogos se diferencian en sus componentes con los digitales. Los analógicos tienen en orden de funcionamiento:

  • Entrada de la señal, donde conectaremos mediante las sondas eléctricas los dispositivos a nuestro osciloscopio para medir la tensión y hacer un diagnóstico del circuito eléctrico.
  • El amplificador es la siguiente parte del circuito, que aumentará la frecuencia eléctrica para poder transmitir mejor la información a las placas de desviación vertical o del eje Y que medirá la tensión.
  • Por otro lado el generador de diente de sierra que transporta la energía a las placas de desviación horizontal o del eje X.
  • Por supuesto, otra parte fundamental es la fuente de alimentación que dará electricidad al dispositivo y la catalizará gracias al tubo de rayos catódicos mediante el cátodo y el ánodo.
  • Por último la pantalla en la que se mostrará el oscilograma.

¿Qué es un osciloscopio analógico?

Un osciloscopio analógico es un dispositivo electrónico que sirve para medir las tensiones a lo largo del tiempo de señales eléctricas. Sobre todo la funcionalidad de estos dispositivos es detectar problemas en el circuito eléctrico para poder cambiar las piezas que fallan o simplemente para ver si el circuito eléctrico funciona correctamente y poder ver la tensión necesaria para que no se estropee.

Manual de cómo usar un osciloscopio analógico: El funcionamiento

El funcionamiento de los multímetros y osciloscopios analógicos consiste en representar un circuito eléctrico de un dispositivo para poder analizar cómo funciona. Cada parte del osciloscopio cumple una función importante, aunque vamos a explicar de forma sencilla su funcionamiento.

osciloscopio analogico funcionamiento
Osciloscopio analógico

Mediante la fuente de alimentación se genera la electricidad que circulará por el circuito. Con las sondas transmitiremos la electricidad hacia el dispositivo y el amplificador lo reflejará en las placas del eje y que nos mostrarán la tensión con la que se transmite la electricidad por el dispositivo, mientras que el generador de sierra lo traspone en el otro eje que hará oscilar el haz.

Por último es clave los rayos catódicos, que emiten un rayo de electrones que al chocar en las placas de desviación que muestran la información del dispositivo, rebotará dando lugar al oscilograma preciso del dispositivo en la pantalla.

De esta forma tendremos visualmente una representación fiel del funcionamiento de nuestro dispositivo gracias a un osciloscopio analógico.

¿Cómo calibrar el osciloscopio análogo paso a paso?

Si tienes dificultades para comenzar a utilizar tu oscilador analógico, aquí tienes un video explicativo en el que aprenderás a calibrar osciloscopios analógicos sin ningún problema:

¿Qué es el diagrama de bloques?

Es la representación en una gráfica de cómo funciona un sistema. Como hemos visto en el funcionamiento del punto anterior, cada parte y su función forman el diagrama de bloques. Cada parte se encarga de una función específica dentro del circuito que en su cómputo general forman un sistema que funciona.

Diferencias entre un osciloscopio digital y uno analógico

Después de conocer al detalle las partes y funcionamientos de los osciloscopios, suele surgir la duda sobre la diferencia entre los digitales y los análogos. Aunque los digitales cada vez avanzan más, los analógicos nos aportan una información que nos puede servir mucho para detectar errores rápidamente, eso sí, dependiendo del trabajo que realicemos.

osciloscopios analogicos partes
Osciloscopio analógico vs digital

Podemos encontrar unas ventajas del osciloscopio analógico sobre el digital en la pantalla, ya que muestra una imagen más fiable a tiempo real pues se puede ajustar el enfoque y la intensidad. Los digitales son mejores para el almacenamiento de información.

Una función destacable de los analógicos es la gradación de intensidad, que resalta automáticamente las anomalías y ayuda a detectar los problemas.

¿Por qué comprar un osciloscopio analógico?

Para hacer trabajos de reparación en electrónica o si quieres detectar rápidamente qué falla en un circuito eléctrico, el osciloscopio analógico es tu opción. Un trabajo eficaz, sencillo de utilizar y fiel en su representación gráfica.

Los oscilogramas son rápidos y sencillos de analizar. Por supuesto queda a vuestra disposición las mejores ofertas de osciloscopios analógicos para que tu inversión salga económica y a un buen precio. ¡Empieza a arreglar tus dispositivos eléctricos!